Una Fintech o tecnología financiera se relaciona como un sector integrado por empresas, que utilizan la tecnología informática en pro de mejorar o automatizar procesos administrativos y financieros. También, es un sector con rápido crecimiento y se orienta a los […]

¿Quiénes cuentan con la obligación de presentar información exógena para el año 2022?
La información exógena es aquella presentada por personas jurídicas y naturales, sobre las operaciones que realizan con sus clientes, usuarios u otros agentes que intervienen en el desarrollo del objeto social de la empresa. La información es remitida periódicamente a […]

COMO NO PERDER LOS BENEFICIOS EN LA RENTA EXENTA (AFC)
La retención en salarios cuenta con una renta exenta en beneficio llamada AFC o aporte al fomento de la construcción. De acuerdo con lo establecido en el ARL 126-4 del estatuto tributario: se establece que el retiro de las sumas […]

INFÓRMESE SOBRE EL INCENTIVO AL AHORRO DE LARGO PLAZO PARA EL FOMENTO DE LA CONSTRUCCIÓN.
El artículo 126-4 del estatuto tributario establece un beneficio fiscal para las personas naturales que voluntariamente consignen sumas de dinero provenientes de sus rentas de trabajo, en las cuentas de Ahorro denominadas Ahorro para el Fomento a la Construcción “AFC”, […]

ESTAS SON LAS OBLIGACIONES DEL REVISOR FISCAL SEGÚN EL CONCEPTO 0049
El Consejo Técnico de la Contaduría Pública – CTCP, mediante el Concepto 46 del 17 de febrero del 2022, respondió a la consulta realizada sobre el alcance y aplicación del artículo 9 de la ley 2195 del 18 de enero […]

¿Qué sanciones se aplican por no reportar la información exógena?
La información exógena, son un conjunto de datos acerca de las operaciones con los clientes, proveedores o terceros que las personas naturales o jurídicas deben presentar periódicamente ante el sistema tributario. En los casos de no reportar esta información, no […]

Lo que debe tener en cuenta respecto al Cambio de tarifas de ICA para actividades industriales y de servicios.
A través del acuerdo 780 de 2020 se mencionó el aumento de tarifas para el Impuesto de Industria y Comercio de una manera gradual y progresiva, a partir del año gravable 2022 con aumento hasta el año 2024. Sin embargo, […]

¿Conoce si su empresa está obligada a tener revisoría fiscal para el año 2022?
En Colombia para el año 2022, están obligados a tener un revisor fiscal todas las sociedades por acciones señaladas según el artículo 203 del código de comercio, entre estas: Las sociedades por acciones Las sucursales de compañías extranjeras Las sociedades […]

Liquidación y pago de cesantías
Las cesantías es una prestación social que constituye un ahorro obligatorio para cuando el trabajador quede cesante o desempleado, regulada a partir del artículo 249 del código sustantivo del trabajo. Esta periódicamente se debe liquidar, y en algunos casos las […]

¿Conoce usted sobre el Programa de Apoyo al Empleo Formal – PAEF?
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público mediante el Decreto Legislativo 639 de 2020 creó el Programa de Apoyo al Empleo Formal –PAEF–, que tiene como finalidad otorgar un subsidio equivalente al 40 % de un (1) salario mínimo mensual […]